Se realizaron actividades culturales tradicionales donde la cantante Graciela Mendoza se presentó con un espectáculo de canciones ancestrales, y niñas, niños y adolescentes confeccionaron una Wiphala.
En el marco del mes del 35º aniversario del Hospital y con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Comité de Interculturalidad en Salud y la Oficina de Representante del Paciente organizaron actividades para aprender y reflexionar sobre la relevancia histórica de los pueblos indígenas, nuestras raíces y el respeto cultural.
La cantante Graciela Mendoza realizó un espectáculo de música ancestral con instrumentos autóctonos y relatos sobre pueblos originarios que pudieron disfrutar pacientes y familias. “La idea es transmitir un mensaje es para que tomemos conciencia de nuestras raíces, de dónde venimos, quiénes son nuestros ancestros, para recordar donde pertenecemos y reconocer nuestras lenguas originarias”, aseguró.
Graciela cuenta con una larga trayectoria en actividad artística musical con sus interpretaciones en lenguas nativas y relatos para las infancias. Lleva más de veinte años como transmisora creativa de las expresiones artísticas tradicionales.
Además, niñas, niños y adolescentes crearon una wiphala donde colocaron sus mensajes de saludos para el Garrahan en su mes aniversario. Una jornada de aprendizaje y reflexión que significó un acercamiento a la cultura originaria, experimentar con sus íconos tradicionales y compartir sus expresiones artísticas.
En Argentina, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas garantiza el desarrollo de políticas públicas comunitarias, el acceso a la tierra y la preservación de las diversas identidades culturales, en el marco de las formas y valores de organización tradicional que componen a cada una de nuestras comunidades.
El Garrahan promueve el talento humano y ejerce una mirada federal en el ámbito del respeto a las diversidades culturales y regionales de nuestro país.