Consideraciones Generales

INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS: "Sistema de conocimientos y técnicas que va a permitir la comunicación de datos y experiencias sobre medicamentos para promover el uso racional de éstos por la sociedad".

CENTRO DE INFORMACIÓN DE MEDICAMENTOS: "Lugar donde se realiza una selección, análisis y evaluación de las fuentes de información, que va a permitir la elaboración y comunicación de la información deseada". Los profesionales que conforman el equipo de salud tienen la constante necesidad de obtener información sobre medicamentos y que la misma sea objetiva, independiente, actualizada y evaluada clínicamente.

El CIME (Centro de Información sobre Medicamentos) perteneciente a la Farmacia del Hospital brinda información a través de dos metodologías básicas:

1. Actividades de información pasiva: atención a consultas.
2. Actividades de información activa: edición de boletines informativos.

El CIME recibe un promedio de 100 consultas mensuales y edita boletines bimestrales que responden a la problemática en la utilización de medicamentos y a la demanda de información por parte de los profesionales.

BOLETINES

ACCIDENTES LABORALES CON ELEMENTOS CORTOPUNZANTES O SALPICADURAS CON RIESGOS BIOLÓGICOS
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

 

• Introducción
• Normas para manejo de accidentes laborales
• Recomendaciones para profilaxis post-exposición contra VIH
• Regímenes usados para profilaxis post-exposición a VIH
• Recomendaciones para profilaxis post-exposición a virus hepatitis B
• Abreviaturas
• Bibliografía

ACICLOVIR
(Ver AGENTES ANTIVIRALES)

AGENTES ANTIVIRALES
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Grupo Terapéutico
• Mecanismo de acción
• Farmacocinética
• Usos Terapéuticos y Dosis
• Ajuste de Dosis en Insuficiencia Renal
• Reacciones adversas
• Teratogenicidad y lactancia
• Contraindicaciones
• Precauciones
• Interacciones
• Administración y estabilidad
• Parámetros a monitorear
• Presentación y costos
• Bibliografía

AGENTES ANTIRRETROVIRALES I:
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

Análogos de nucleósidos inhibidores de la trascriptasa reversa abacavir (abc)
• Didanosina (ddI)
• Estavudina (d4T)
• Lamivudina (3TC)
• Zidovudina (AZT, ZDV)

Análogos no nucleósidos inhibidores de la transcriptasa reversa
• Efavirenz (EFZ)
• Nevirapina (NVP)

Inhibidores de la proteasa
• Amprenavir (APV)
• Indinavir (IDV)
• Lopinavir/Ritonavir
• Nelfinavir (NFV)
• Ritonavir (RTV)
• Saquinavir (SQV)
• Bibliografía

 

AGENTES ANTIRRETROVIRALES II: INTERACCIONES
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

 

• Abacavir (ABC)
• Amprenavir (APV)
• Didanosina (ddI)
• Efavirenz (EFZ)
• Estavudina (d4T)
• Indinavir (IDV)
• Lamivudina (3TC)
• Lopinavir/Ritonavir
• Nelfinavir (NFV)
• Nevirapina (NVP)
• Ritonavir (RTV)
• Saquinavir (SQV)
• Zidovudina (ZDV)
• Bibliografía

ALBÚMINA HUMANA
(Ver SOLUCIONES COLOIDALES)

ALBÚMINA (SU USO BASADO EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA)
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Indicaciones basadas en la evidencia
• Dosis y administración
• Conservación y estabilidad
• Efectos adversos
• Precauciones
• Contraindicaciones
• Presentación y costos
• Bibliografía
• Relación entre niveles de calidad de la evidencia científica y el grado de recomendaciones

ALERTAS
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Alerta cefalosporinas
• Alerta eritropoyetina
• Alerta infliximab
• Alerta tioridazina
• Alerta itraconazol

AMANTADINA - RIMANTADINA
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Grupo Terapéutico
• Mecanismo de Acción
• Farmacocinética
• Usos Terapéuticos
• Dosis
• Ajuste Dosis en Insuficiencia Renal
• Ajuste Dosis en Insuficiencia Hepática
• Reacciones Adversas
• Teratogenicidad y Lactancia
• Contraindicaciones
• Precauciones
• Interacciones
• Estabilidad
• Presentación y Costo
• Costo Tratamiento por 7 Días Paciente 10 Kg
• Costo Tratamiento por 7 Días Paciente 40 Kg
• Conclusiones
• Bibliografía

ANFOTERICINA B (en liposomas)
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo) Introducción

• Mecanismo de Acción
• Indicaciones
• Farmacocinética
• Dosis
• Reconstitución y Administración
• Interacciones
• Reacciones Adversas
• Precauciones y Advertencias
• Conservación
• Presentación y Costos

ANTIÁCIDOS Y ANTIULCEROSOS
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo) Mecanismo de Acción

• Indicaciones
• Dosis
• Metabolismo y Eliminación
• Efectos Adversos
• Precauciones
• Interacciones
• Presentación

ALBÚMINA HUMANAANTIINFECCIOSOS EN FIBROSIS QUISTICA
(Ver DROGAS EN FIBROSIS QUISTICA)

BICARBONATO
(Ver ELECTROLITOS)

 

BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Mecanismo de Acción
• Farmacodinamia
• Farmacocinética
• Indicaciones
• Dosis
• Efectos Adversos
• Contraindicaciones
• Condiciones cínicas que afectan la profundidad de bloqueo muscular
• Interacciones
• Teratogenicidad y lactancia
• Antagonistas
• Conservación / Administración
• Compatibilidades e incompatibilidades
• Presentación y Costos
• Bibliografía


CALCIO
(Ver ELECTROLITOS)

CICLOSERINA
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Mecanismo de Acción
• Farmacocinética
• Usos Terapéuticos
• Dosis
• Reacciones Adversas
• Teratogenicidad
• Contraindicaciones
• Precauciones
• Interacciones
• Estabilidad y Conservación
• Presentación y Costos
• Bibliografía

CICLOSPORINA "A"
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

 

Ciclosporina "A" (CSA) I
• Introducción
• Mecanismo de acción
• Farmacocinética
• Usos terapéuticos y dosis
• Reacciones adversas
• Interacciones
• Teratogenicidad y lactancia
• Precauciones
• Contraindicaciones
• Administración y estabilidad
• Vía Oral
• Sonda nasogástrica
• Vía endovenosa
• Presentación y costos
• Bibliografía

CICLOSPORINA A: INTERACCIONES
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

 

CICLOSPORINA A (CSA) II INTERACCIONES
• Bibliografía

CISAPRIDE
(Ver ANTIÁCIDOS Y ANTIULCEROSOS)

• Introducción
• Acción Farmacológica
• Usos
• Reacciones Adversas
• Interacciones
• Dosis
• Presentación
• Importante

CORTICOSTEROIDES-ACTUALIZACIÓN
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

CORTICOSTEROIDES
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Deflazacort
• Dexametasona
• Fludrocortisona
• Hidrocortisona
• Metilprednisolona
• Prednisona / 16 ß Metilprednisona
• Precauciones en Pediatría
• Embarazo y Lactancia
• Interacciones
• Suspensión de Terapia con Corticosteroides
• Dosis Equivalentes y Potencia Relativa de Retención de Sodio
• Bibliografía

CORTICOSTEROIDES INHALADOS
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Tratamiento Farmacológico del Asma Bronquial
• Corticosteroides Inhalados: Beclometasona, Budesonide, Fluticasona
• Técnica para la Utilización del Aerosol
• Aerocámara
• Bibliografía

CUIDADOS PALIATIVOS I:
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Tratamiento del dolor
(ARCHIVO EN FORMATO PDF, NECESITA ADOBE ACROBAT READER PARA VERLO) Ácido Acetil Salicílico
• Ibuprofeno
• Naproxeno
• Paracetamol
• Codeína
• Tramadol
• Fentanilo
• Metadona
• Morfina Clorhidrato
• Morfina Sulfato
• Nalbufina
• Amitriptilina
• Carbamacepina
• Clonazepam
• Difenilhidantoína
• Gabapentín
• Levomepromazina
• Diazepam
• Lorazepam
• Midazolam
• Lidocaína
• Mexiletina
• Dexametasona
• Naloxona
• Flumazenil
• Tabla I: Analgésicos opioides: dosis equianalgésicas

CUIDADOS PALIATIVOS II:
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)
• Alivio de síntomas (Tratamiento farmacológico)

Tratamiento de náuseas y vómitos
• Metoclopramida
• Levomepromazina
• Domperidona
• Haloperidol
• Dexametasona
• Difenhidramina
• Dimenhidrinato
• Hioscina N-Butilbromuro
• Lorazepam
• Ondansetrón

Tratamiento de la constipación
• Vaselina líquida: lubricante
• Lactulosa: osmótico
• Hidróxido de magnesio: osmótico
• Bisacodilo: estimulante o de contacto
• Picosulfato sódico: estimulante o de contacto
• T/Enema de Murphy: enema
• T/Micronema: enema
• Fosfato monosódico-disódico rectal: enema

Cuidado de la piel y mucosas
• Clorhexidina 0,12 %
• Buches anestésicos
• Nistatina
• Orogel
• Polisiloxano gel
• Clorpromazina – hidrocortisona crema
• Carbinoxamina
• Difenhidramina
• Hidroxicina
• Àcido ursodesoxicólico
• Loción antipruriginosa

Otros síntomas
• Disnea progresiva e irreversible: Morfina – Midazolam
• Estertor agónico: Hioscina N-Butilbromuro
• Ataques de pánico respiratorios: Midazolam – Lorazepam
• Tos: Codeína – Morfina – Dextrometorfano – Difenhidramina
• Hipercalcemia: Calcitonina – Pamidronato
• Hipo: Clorpromazina

DEXTRÁN 40
(Ver SOLUCIONES COLOIDALES)

DIETA CETOGÉNICA

DIFENILHIDANTOÍNA
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Acción Terapéutica
• Mecanismo de Acción
• Biodisponibilidad
• Usos
• Dosis
• Reacciones Adversas
• Teratogenicidad y Lactancia
• Contraindicaciones
• Precauciones
• Advertencias
• Interacciones
• Administración y Estabilidad
• Rango Terapéutico
• Presentación
• Bibliografía

DOSIFICACIÓN EN PACIENTES OBESOS PEDIÁTRICOS
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

DROGAS EN FIBROSIS QUISTICA
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Fibrosis Quística
• Enzimas pancreáticas
• Suplementos de vitaminas y minerales
• Antiinfecciosos orales y parenterales
• Drogas especiales nebulizadas
• Bibliografía

DROGAS NEBULIZADAS EN FIBROSIS QUISTICA
(Ver DROGAS EN FIBROSIS QUISTICA)

EFECTO DE LA INSUFICIENCIA RENAL SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE LAS DROGAS
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Ajuste de Dosis en INsuficiencia Renal (Tabla)
• Bibliografía
• Volver al índice alfabético

ELECTROLITOS
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

 

• Bicarbonato
• Calcio
• Fósforo
• Magnesio
• Potasio
• Sodio
• Bibliografía

ENZIMAS PANCREATICAS
(Ver DROGAS EN FIBROSIS QUISTICA)

EQUINOCANDINAS
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

ERRORES EN EL PROCESO DE MEDICACIÓN
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

 

• Introducción
• Error de medicación
• Sistemas internacionales de reporte de errores
• Factores que influyen en el proceso de uso de la medicación
• Tipo de error
• Categorización del error
• Aproximación adecuada para disminuir el error
• Identificación del error según etapa del proceso
• Bibliografía

 

FÁRMACOS EN LA EMERGENCIA HIPERTENSIVA
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)


FARMACOVIGILANCIA
(Ver REACCIONES ADVERSAS A LOS MEDICAMENTOS)

FARMACOVIGILANCIA II
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Alertas
• Ceftriaxone
• Cisapride Astemizol
• Gamaglobulinas Endovenosas
• Lamotrigina
• Vigabatrín
• Nota

FARMACOVIGILANCIA III
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Alerta cefalosporinas
• Alerta eritropoyetina
• Alerta infliximab
• Alerta tioridazina
• Alerta itraconazol

FENOBARBITAL
(Ver DIFENILHIDANTOÍNA)

• Acción Terapéutica
• Mecanismo de Acción
• Biodisponibilidad
• Usos
• Dosis
• Reacciones Adversas
• Teratogenicidad y Lactancia
• Contraindicaciones
• Precauciones
• Advertencias
• Interacciones
• Administración y Estabilidad
• Rango Terapéutico
• Presentación
• Bibliografía

FIBROSIS QUISTICA
(Ver DROGAS EN FIBROSIS QUISTICA)

FORMULACIONES HUERFANAS
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Receta magistral
• Fórmula Normalizada

FOSCARNET
(Ver AGENTES ANTIVIRALES)

FOSFORO
(Ver ELECTROLITOS)

GAMMAGLOBULINA: (SU USO PEDIÁTRICO BASADO EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA)
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

Indicaciones basadas en la evidencia
Neurología
• Síndrome de Guillain Barré
• Polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica
• Miastenia gravis
• Epilepsias intratables y síndrome de Rasmussen

Hematología
• Púrpura trombocitopénica idiopática

Reumatología

• Enfermedad de Kawasaki
• Dermatomiositis
• Artritis reumatoidea juvenil

Infectología

• Profilaxis de infecciones bacterianas recurrentes en pacientes VIH
• Contacto con varicela en pacientes inmunosuprimidos
• Shock tóxico por estafilococo aureus y estreptococo pyogenes
• PTI en pacientes VIH

Inmunología
• Inmunodeficiencias primarias

• Enfermedades en las que la gammaglobulina es inefectiva
• Efectos adversos
• Niveles de evidencia Canadian Task Force
• Grado de recomendación Canadian Task Force
• Bibliografía

GANCICLOVIR
(Ver AGENTES ANTIVIRALES)

GUIA PARA LA ADMINISTRACION DE DROGAS E. V.
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

 

• Administración de Drogas E.V.
• Infusión de drogas E.V.
• Estabilidad de drogas E.V.
• Concentración de administración de drogas E.V.

HETAALMIDÓN
(Ver SOLUCIONES COLOIDALES)

HIDRÓXIDO DE ALUMINIO
(Ver ANTIÁCIDOS Y ANTIULCEROSOS)

IBUPROFENO
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Mecanismo de Acción
• Farmacocinética
• Usos Terapéuticos
• Dosis
• Reacciones Adversas
• Precauciones y Contraindicaciones
• Interacciones
• Presentación
• Eficacia Antipirética Comparativa

INTERACCIONES DE CICLOSPORINA A
(Ver CICLOSPORINA A INTERACCIONES)

 

• Ciclosporina A (CSA) II Interacciones
• Bibliografía

INTERACCIONES MEDICAMENTOS-ALIMENTOS
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Absorción, Distribución, Metabolismo, Excreción
• Interacciones Medicamentos-Alimentos

LINEZOLID
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Linezolid
• Enterococo resistente a vancomicina
• Oxazolidinonas

MAGNESIO
(Ver ELECTROLITOS)

MEDICACIÓN ORAL Y NUTRICIÓN ENTERAL
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Incompatibilidades Droga - Nutrición Enteral
• Interacciones Droga - Nutrición Enteral
• Formas Farmacéuticas que pueden ser Administradas por Sonda Enteral
• Técnica para Administrar Medicación a Través de SNG
• Formas Farmacéuticas que no deben ser Alteradas (Trituradas o Masticadas)
• Administración de Medicamentos que no Deben ser Alterados
• Bibliografía

MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
Ver ALBÚMINA (su uso basado en la Evidencia Científica)

MEDICINA DEL TRABAJO
(Ver ACCIDENTES LABORALES CON ELEMENTOS CORTOPUNZANTES O SALPICADURAS CON RIESGOS BIOLÓGICOS)

• Introducción
• Normas para manejo de accidentes laborales
• Recomendaciones para profilaxis post-exposición contra VIH
• Regímenes usados para profilaxis post-exposición a VIH
• Recomendaciones para profilaxis post-exposición a virus hepatitis B
• Abreviaturas
• Bibliografía

METADONA CLORHIDRATO
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Mecanismo de acción
• Indicaciones
• Vías de administración
• Farmacocinética
• Dosis
• Contraindicaciones
• Precauciones
• Teratogenicidad
• Reacciones adversas
• Interacciones
• Conservación
• Presentación y costos
• Bibliografía

OCTREÓTIDO
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Efectos Farmacológicos
• Usos
• Precauciones
• Reacciones Adversas
• Interacciones
• Reconstitución y Administración
• Metabolismo y Excreción
• Dosis
• Conservación
• Presentación
• Somatostatina (Diferencias y costo comparativo)

OMEPRAZOL
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Mecanismo de Acción
• Farmacocinética
• Usos Terapéuticos
• Reacciones Adversas
• Incompatibilidades
• Vías de Administración
• Dosis
• Interacciones
• Presentación y Costos

POLIGELINA
(Ver SOLUCIONES COLOIDALES)

POTASIO
(Ver ELECTROLITOS)

PROFILAXIS POST-EXPOSICIÓN CONTRA VIH
(Ver ACCIDENTES LABORALES CON ELEMENTOS CORTOPUNZANTES O SALPICADURAS CON RIESGOS BIOLÓGICOS)

• Introducción
• Normas para manejo de accidentes laborales
• Recomendaciones para profilaxis post-exposición contra VIH
• Regímenes usados para profilaxis post-exposición a VIH
• Recomendaciones para profilaxis post-exposición a virus hepatitis B
• Abreviaturas
• Bibliografía

PROFILAXIS POST-EXPOSICIÓN A VIRUS HEPATITIS B
(Ver ACCIDENTES LABORALES CON ELEMENTOS CORTOPUNZANTES O SALPICADURAS CON RIESGOS BIOLÓGICOS)

• Introducción
• Normas para manejo de accidentes laborales
• Recomendaciones para profilaxis post-exposición contra VIH
• Regímenes usados para profilaxis post-exposición a VIH
• Recomendaciones para profilaxis post-exposición a virus hepatitis B
• Abreviaturas
• Bibliografía

RANITIDINA
(Ver ANTIÁCIDOS Y ANTIULCEROSOS)

REACCIONES ADVERSAS A LOS MEDICAMENTOS FARMACOVIGILANCIA
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Importancia de la Vigilancia Farmacológica
• Dimensión del Problema
• Riesgo y Frecuencia de RAM en Niños
• Participantes en la Tarea de Farmacovigilancia
• ¿Qué Reportar?
• ¿Cómo Reportar en el Hospital?
• Ejemplos de Alertas

REPORTE DE ERRORES
(Ver ERRORES EN EL PROCESO DE MEDICACIÓN)

• Introducción
• Error de medicación
• Sistemas internacionales de reporte de errores
• Factores que influyen en el proceso de uso de la medicación
• Tipo de error
• Categorización del error
• Aproximación adecuada para disminuir el error
• Identificación del error según etapa del proceso
• Bibliografía

RIFABUTINA
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Mecanismo de Acción
• Farmacocinética
• Indicaciones
• Dosis
• Reacciones Adversas
• Teratogenicidad
• Contraindicaciones
• Precauciones
• Interacciones
• Presentación y Costos
• Bibliografía

RIMANTADINA
(Ver AMANTADINA-RIMANTADINA)

SODIO
(Ver ELECTROLITOS)

SOLUCIONES COLOIDALES
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Albúmina Humana
• Hetaalmidón
• Dextrán 40
• Poligelina

SUCRALFATO
(Ver ANTIÁCIDOS Y ANTIULCEROSOS)

TIPO DE ERROR EN EL PROCESO DE MEDICACIÓN
(Ver ERRORES EN EL PROCESO DE MEDICACIÓN)

• Introducción
• Error de medicación
• Sistemas internacionales de reporte de errores
• Factores que influyen en el proceso de uso de la medicación
• Tipo de error
• Categorización del error
• Aproximación adecuada para disminuir el error
• Identificación del error según etapa del proceso
• Bibliografía


TERATOGENESIS: GUIA PRELIMINAR PARA LA PREVENCION DE TERATOGENESIS CAUSADA POR MEDICAMENTOS
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Drogas teratogénicas
• Desarrollo embrio-fetal y períodos de riesgo
• Farmacovigilancia
• Categorías de riesgo FDA y ACPM
• Asesoramiento a pacientes expuestos
• Listado de medicamentos: categorías y efectos asociados
• Sitios de consulta
• Conclusiones
• Análisis de impacto
• Referencias bibliográficas


TOPIRAMATO
(Archivo en formato PDF, necesita Adobe Acrobat Reader para verlo)

• Introducción
• Mecanismo de Acción
• Farmacocinética
• Usos Terapéuticos
• Dosis
• Reacciones Adversas
• Contraindicaciones
• Precauciones
• Interacciones
• Presentación y Costos