• Portal del EmpleadoPortal del Empleado
  • WebmailWebmail
  • IntranetIntranet
Hospital Garrahan Intranet

DarSangre

☰
  • Inicio
  • Hospital
    • Bienvenida
    • Misión/Visión
    • Indicadores
    • Historia
    • Organización
      • Consejo de Administración
      • Direcciones
  • Paciente y familia
    • Presentación
    • Mapa de Ubicación
    • Emergencias
    • Historia Clínica
    • Representante del Paciente
    • Escuela Hospitalaria
    • Pequeños Cuidados
  • Equipos de Salud
    • Servicios Asistenciales
    • Guías de Atención Pediátrica
    • Farmacia
      • Farmacovigilancia
      • Medicamentos
      • CIME
    • Diagnóstico y Tratamiento Fetal
    • Crecimiento y Desarrollo
    • Laboratorio
    • Diagnóstico por Imágenes
    • Genética
    • Telemedicina
  • Docencia e Investigación
    • Presentación
    • Formación RRHH
      • Residencia de Pediatría
      • Becas Hospitalarias
      • Otros programas de formación
    • Educación Continua
      • Cursos - Jornadas
      • Inscripciones
    • Investigación
    • Biblioteca
    • Material Educativo
      • Folletos
      • Audiovisuales
  • Donaciones

Suscribirse a noticias

* Campos requeridos
  • Inicio
  • La Residencia
  • Carrera de Especialista
  • Residencias Articuladas
  • Centro de Simulación
  • Campus virtual
  • Investigación

RESIDENCIA DE PEDIATRÍA
HOSPITAL GARRAHAN

¿Cómo ingreso a la residencia?

Para ingresar a las residencias de Pediatría y las articuladas (Pediatría y Terapia Intensiva Infantil; Pediatría y Neonatología)  del Hospital Garrahan es necesario rendir el EXAMEN ÚNICO MÉDICO del Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud.

Programa de pediatría

 

Perfil del egresado

El egresado de la residencia de Pediatría estará capacitado para asumir con solidez el rol de médico de cabecera de todos los niños y niñas desde el nacimiento hasta la adolescencia. Además, podrá resolver eficaz y eficientemente los problemas habituales de la atención pediátrica tanto en la práctica ambulatoria como en la internación, en todo el espectro de su posible complejidad, basándose en la mejor evidencia disponible.

Será capaz de brindar atención de los pacientes en las distintas modalidades asistenciales vigentes en el Hospital, tomando decisiones acertadas sobre la utilización de medios diagnósticos, solicitud de interconsultas e indicaciones terapéuticas.

Será un profesional capacitado para establecer una relación con los familiares de cada niño, lo que le permitirá atender las necesidades del grupo familiar en materia de información, comprensión y apoyo.

Tendrá iniciativa e interés en desarrollar actividades docentes y de investigación; y será capaz de realizar un ejercicio del pensamiento crítico y capacidad de interactuar con profesionales de las distintas especialidades pediátricas, como intérprete, sintetizador y coordinador de las distintas opiniones, criterios y procedimientos que tenga como destinatario al paciente.



Diagrama del programa

Haga click en cada rotación para obtener mas detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
R1 AMBULATORIO
(3m)
(CESAC - BR - EME)
CIM
(3m)
AMBULATORIO
(3m)
(CESAC - BR - EME)
CIM
(3m)
R2 NEONATOLOGIA
(4m)
CIM
(6m)
AMBULATORIO
(2m)
(HDO - HDP - EME - BR - 1m CQ)
R3 AMBULATORIO
(2m)
(HDO - HDP - EME - BR)
APS
(2m)
UCI
(2m)
CIM
(3m)
MEDIANO RIESGO
(3m)
R4 ROTACION ESPECIAL
(2m + 1m)
ELECTIVA
(1m)
AMBULATORIO
(2m)
(HDO - EME - BR)
CESAC
(3m)
CIM
(3m)

Rotaciones externas

El programa de la residencia del Hospital Garrahan incorpora rotaciones destinadas a facilitar actividades de atención primaria de la salud; se realizan rotaciones obligatorias para todos los residentes  en primero y cuarto año en Centros de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. Adicionalmente, se realizan rotaciones en Centros del Interior del país orientados a la asistencia comunitaria y en centros de excelencia del exterior mediante convenios específicos.  Estas actividades cuentan con financiamiento específico a cargo del Hospital.

Consultorio de seguimiento ambulatorio

Completa la currícula la asistencia periódica cada 15 días al Consultorio de Seguimiento de Residentes durante el 2° y 3° año, donde se realiza supervisión de la salud de pacientes en forma longitudinal, con énfasis en la prevención y promoción de la salud.

Links


Residencias del equipo de salud
Exámen único médico
Preguntas frecuentes-eu-2017

Descarga de documentos


  • Programa abreviado de pediatría.pdf

Hospital de Pediatría S.A.M.I.C.
“Prof. Dr. Juan P. Garrahan"

CONTACTO

(+54-11) 4122-6000

www.garrahan.gov.ar

Dirección Hospital

Combate de los Pozos 1881

(C 1245 AAM) C.A.B.A.

República Argentina

Dirección Asociada de Docencia e Investigación

CONTACTO

(+54-11) 4122-6382

www.garrahan.gov.ar/dadi-inicio

Dirección Hospital

Combate de los Pozos 1881, Piso 2, CABA

dadi@garrahan.gov.ar

Facebook facebook/dadi

Twitter @dadi

Youtube youtube.com/dadi