• Hospital
    • Bienvenida
    • Misión/Visión
    • Indicadores
    • Historia
    • Organización
  • Paciente y Familia
    • Presentación
    • Mapa de Ubicación
    • Emergencias
    • Representante del Paciente
    • Escuela Hospitalaria
    • Pequeños Cuidados
  • Equipos de salud
    • Servicios Asistenciales
    • Guías de Atención Pediátrica
    • Farmacia
    • Diagnóstico y Tratamiento Fetal
    • Crecimiento y Desarrollo
    • Laboratorio
    • Diagnóstico por Imágenes
  • Docencia e investigación
    • Centro de Simulación
    • Campus
    • Biblioteca
    • Agenda
  • Comunicación y prensa
    • Noticias
    • Videos
    • Contacto
    • Misión y Función

Bienvenidos

Imprimir | Correo electrónico

Bienvenidos a nuestra página web destinada a facilitar la comunicación con los pacientes, sus familias y los profesionales que integran el equipo de salud.

Recomendamos consultar los siguientes contenidos:

  • Directorio de análisis: listado de todas las determinaciones que realiza nuestro Laboratorio.
    Una vez abierto el archivo utilizá CtrlF para la búsqueda.
  • Directorio de análisis del Laboratorio de Emergencia: conjunto de prácticas acotadas necesarias para el diagnóstico y manejo del paciente crítico.
  • Condiciones de toma, conservación y transporte de muestras. Ver determinaciones según Laboratorio efector
  • Instructivos para la obtención de muestras de orina, materia fecal, etc según el análisis solicitado por el médico
  • Requisitos para derivar una muestra a nuestro Laboratorio
  • Como obtener un turno para la atención en el Laboratorio
  • Videos de toma de muestra  
  • Qué hacer frente a un accidente laboral con material corto punzante contaminado con sangre?
  • En casos excepcionales, derivación de muestras a laboratorios externos. Ver
  • ¿Dónde dejo una muestra "NO Sangre" de un paciente internado? (orina, materia fecal, muestras para Microbiología)
  • Transporte interno y conservación de muestras Ver cuadro

 

NOVEDADES

 

*Se publicó  el documento actualizado para el Diagnóstico de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos Ver documento

 

*NUEVO FORMULARIO DE SOLICITUD MÉDICA PARA EL ESTUDIO DE LÍQUIDOS BIOLÓGICOS que ingresen al    Laboratorio Central: Área Crítica y Guardia. (Ver formulario)

La muestra deberá estar correctamente identificada al igual que el Nuevo Formulario. 
Si el paciente está internado utilizar la etiqueta identificatoria del paciente. Si  la muestra corresponde a un paciente ambulatorio , se requiere adjuntar el bono amarillo al Nuevo Fromulario.
El formulario  lo pueden solicitar en librería con el código 1892FA4.

  

*Voriconazol y Posaconazol: Instructivo para la toma de muestra

 

*NUEVO: Instructivo para la derivación de muestras con Sospecha Viruela del Mono para Instituto Malbrán

*Prácticas Profesionales Bioquímicas de la FFyB UBA:  se encuentra abierta la inscripción 2023 (6 vacantes)
Duración: abril, mayo y junio. Para mayor información: Dra Ana Buchovsky Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

*ATENCIÓN Equipos Médicos

.


TE PUEDE INTERESAR:

Valores Críticos

Intervalos de Referencia

Manuales de Toma de muestras

Coronavirus "COVID-19": Tratamiento de las Muestras para el diagnóstico y seguimiento Ver

Muestras para el diagnóstico de Sarampión y Rubeola

Protocolo Hantavirus Laboratorio

Algoritmo diagnóstico para HIV en pacientes menores de 18 meses. 

Ficha para la solicitud de datos estadísticos de Laboratorio

Imprimir | Correo electrónico

Ante el pedido de datos estadísticos correspondientes a cualquiera de la áreas del laboratorio, es necesario  que completes la ficha de solicitud y que tengas en cuenta que cualquier trabajo científico que se base en datos de Laboratorio, debe contar con por lo menos un integrante bioquímico especialista capaz de colaborar con la interpretación de los mismos. Ver ficha de solicitud

 

  

Muestras de orina y materia fecal - Internación

Imprimir | Correo electrónico

Muestras de Orina y Materia fecal de Internación: dónde se reciben según horario

Las muestras de orina y materia fecal de Internación se entregan en el Laboratorio Central Box 1

Orinas de 24.00 hasta las 12.00 
Orinas completas hasta las 16.00, luego entregar al personal del Laboratorio de Guardia.
Muestras de materia fecal hasta las 15.00

Sábados, Domingos y feriados sólo se procesan orinas completas, ionograma en orina.
Luego del horario estipulado conservar en el lugar de procedencia (sala) según
instructivo

Leer más...

Drogas de abuso y Psicofármacos

Imprimir | Correo electrónico

Sinónimo: tóxicos en orina

Tipo de muestra: muestra aislada de orina

Código: 706730

Material de Recolección: frasco estéril, tipo urocultivo. No olvidar completar el formulario del paciente y entregarlo con la muestra.

No se aceptarán envases reutilizados que contuvieran alcohol, medicamentos o de otro tipo. Anotar la medicación que tomó el paciente en las últimas 48hs.

Leer más...

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • LABORATORIOS
  • DIRECTORIO DE ANÁLISIS
  • TURNOS
  • PREANALÍTICA
  • DERIVACIÓN DE MUESTRAS
  • DOCENCIA

Contacto

  • SUGERENCIAS Y RECLAMOS
  • NOTIFICAR EVENTOS

Hospital de Pediatría S.A.M.I.C.

"Prof. Dr. Juan P. Garrahan"

Contacto


(+54-11) 4308-4300

www.garrahan.gov.ar

Dirección Hospital


Combate de los Pozos 1881

(C 1245 AAM) C.A.B.A.

República Argentina

Ingreso para Pacientes


Pichincha 1890 C.A.B.A.

República Argentina

¿Cómo llego?

Fundación Garrahan


Combate de los Pozos 1881. 2º Piso C.A.B.A.

Teléfono: 4941-1333/1276

www.fundaciongarrahan.gov.ar