17-05-2023

La infectología, una especialidad fundamental para la prevención y el manejo de las enfermedades transmisibles

En el Garrahan, los y las especialistas en infectología desarrollan tareas asistenciales, de control de infecciones y de prevención con especial importancia en las inmunizaciones. Hoy se conmemora el Día Nacional de las Infectólogas y los Infectólogos.

La infectología es una especialidad horizontal que interactúa con todos los sectores del Hospital para lograr la prevención y el manejo de las infecciones. En el Garrahan, su trabajo se desarrolla en el área ambulatoria y de internación, en especial con niñas, niños y adolescentes inmunocomprometidos, hematooncológicos, trasplantado, con HIV y quemados.

Sus funciones principales son el estudio y la investigación, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades provocadas por agentes infecciosos como bacterias, virus, hongos, parásitos o priones. Además, trabajan en el tratamiento de patologías graves como hepatitis virales, toxoplasmosis, Chagas, malaria y HIV.

"Los ejes básicos, desde nuestros inicios en el Hospital, fueron el análisis de las infecciones más frecuentes y el desarrollo de modalidades terapéuticas prácticas para el manejo de las mismas", explicó la jefa del servicio de Epidemiología e Infectología del Garrahan, Rosa Bologna.

En los últimos años cambió el enfoque terapéutico y el tratamiento de las infecciones más frecuentes y las prioridades en salud. Las enfermedades crónicas tomaron mayor importancia y la atención se centra, en muchos casos, en el riesgo de adquirir microorganismos oportunistas y resistentes. Para eso, la capacitación del personal se enfoca en la prevención y la investigación clínica.

“Una característica de la infectología es la experiencia con las nuevas epidemias. Sabemos bien que ocurren, pero no cuándo, dónde, con qué y cuán complicadas puedan ser”, remarcó Bologna, y agregó: “Para responder de manera efectiva ante la presentación de enfermedades transmisibles globales, elaboramos un programa para el manejo de estas emergencias potenciales”.

Recientemente, la Organización Mundial de la Salud adoptó la recomendación del Comité de Emergencia de declarar el fin de la emergencia de salud pública internacional por COVID-19. “Fue un enorme desafío para todos. Nos obligó a vigilar la situación epidemiológica en forma constante, buscar las mejores posibilidades de tratamiento y de prevención, a través de distintas medidas como el desarrollo de vacunas", dijo la profesional.

Todos los 17 de mayo, se conmemora el Día Nacional de las Infectólogas y los Infectólogos en homenaje a Remo Bergoglio, doctor, profesor e investigador argentino, quien promovió la infectología como especialidad.