El Hospital impulsa programas, espacios y acciones para promover y sostener la lactancia, garantizando que las mamás y sus bebés reciban el apoyo necesario en todas las etapas de internación y cuidado.
La leche materna es el alimento ideal para los bebés: garantiza una nutrición óptima, protege contra enfermedades y contiene anticuerpos, células y otros componentes que fortalecen su sistema inmune. Sus características únicas no pueden ser reemplazadas por ningún otro alimento o producto.
En Argentina, más del 20% de las personas interrumpen la lactancia por razones laborales o por la dificultad de sostener otras tareas. Esta situación refleja la importancia de contar con redes de apoyo y acciones concretas que acompañen a quienes amamantan.
En el Hospital Garrahan se fomenta, sostiene y promueve la lactancia a través de un Programa de Promoción de la Lactancia Materna, que comienza durante la internación, en cuidados intermedios, intensivos y en el área de Neonatología.
Para los bebés internados que no pueden ser amamantados por razones médicas, el Centro de Lactancia Materna permite que las mamás extraigan su leche en condiciones seguras y con calidad nutricional garantizada, para que la reciban sus hijos. Estos beneficios son especialmente importantes en casos de prematurez o situaciones de salud complejas.
Además, el Hospital cuenta con un espacio para que las mamás que trabajan en el hospital puedan extraer y conservar su leche durante la jornada laboral. También dispone de una Sala de Lactancia para aquellas que amamantan a sus hijos que asisten al Jardín del Hospital.
La leche materna es el único alimento necesario durante los primeros seis meses de vida y aporta beneficios que se extienden más allá de la nutrición: favorece la inmunidad, ayuda al crecimiento y desarrollo y fortalece el vínculo con la mamá.