Click sobre la imagen para ver la galería

El texto presenta 16 casos clínicos atendidos en el Hospital desde una perspectiva interdisciplinaria y con la experiencia y el abordaje distintivo de los especialistas. La presentación, en la que estuvieron tres de sus autores y algunos colaboradores, fue dirigida a toda la comunidad hospitalaria.

Los pediatras Pablo Barvosa, Jorge Agrimbau y Claudia Iachino presentaron este mediodía el libro Pediatría Ambulatoria, casos clínicos y de mediano riesgo y complejidad. El texto, del cual participaron también Adriana Macchi y Silvia Seoane y más de 25 colaboradores, transmite vivencias cotidianas en la atención pediátrica de mediana complejidad.

“El esfuerzo valió la pelibro medianona y publicamos este libro, que fue tomado de casos que vimos en el servicio de Mediano Riesgo. Para nosotros es muy valioso y es un puntapié inicial para futuras publicaciones. Va a ser muy útil, incluso, para los distintos médicos del Hospital”, dijo en la presentación el coordinador de Mediano Riesgo, Pablo Barvosa.

Editado por la Fundación Garrahan, el libro busca convertirse en un material de gran relevancia para los profesionales de la salud dedicados al cuidado y bienestar de la infancia. A su vez, tiene como objetivo fomentar la colaboración interdisciplinaria y estimular la capacitación permanente aplicada a la actividad asistencial cotidiana.

Entre los casos más destacados que se encuentran en la obra se encuentran: trastornos del neurodesarrollo, adenopatías, pacientes con sospecha de enfermedad genética, alteraciones del cráneo, enfermedades poco frecuentes, parasitosis intestinales y pubertad precoz, entre otros.

Para su abordaje se plantean las dudas diagnósticas iniciales, cómo y por qué diseñar un plan de estudio y una conclusión diagnóstica con el desarrollo teórico. El prólogo estuvo a cargo del coordinador de la Unidad de Adolescencia y Transición

Durante la presentación estuvieron, además de los autores, el integrante del Consejo de Administración Jorge Menehem, la directora Asociada de Atención al Paciente, Marcela Paglia, y las autoridades de la Fundación Silvia Kassab y María Teresa García de Dávila, entre otros.