Del 22 al 29 de abril se conmemora a nivel mundial la Semana de las Inmunodeficiencias Primarias. El equipo de inmunología clínica y los laboratorios especializados de inmunología celular, humoral y molecular adhieren a esta iniciativa con la intención de fomentar y difundir el conocimiento de estas patologías, favoreciendo el diagnóstico temprano y el acceso al tratamiento adecuado.
Las inmunodeficiencias primarias o errores innatos de la inmunidad comprenden alrededor de 550 entidades caracterizadas por defectos genéticos que afectan al buen funcionamiento del sistema inmune.
“Esta semana representa una oportunidad valiosa para educar, conectar y apoyar a quienes viven con estas condiciones, facilitando las herramientas para alcanzar una mejora en la calidad de vida relacionada a la salud”, valoraron desde el servicio de Inmunología.